Iniciamos este año 2022 insistiendo en la importancia de la capacitación de agentes sociales para el trabajo en pos de la igualdad y el logro de los Objetivos de Desarrollo sostenible (cada vez estamos más cerca del 2030).
Y para ello, insistimos en la formación en relación con los Construcción de INDICADORES DE GÉNERO, tras la demanda de las propias personas con quienes contactamos.

Con este curso, incluido dentro del proyecto “Aumento de la capacitación de los agentes andaluces sobre los retos de la cooperación andaluza ante la Agenda 2030, los ODS y la agenda internacional feminista: conceptos, herramientas y enfoques”, que financia la AACID, pretendemos que el alumnado:
– Conozca de manera básica la implicación del enfoque de género en la cooperación y la educación para el desarrollo.
– Conozca de manera básica la metodología y las herramientas para construir indicadores de género.
Se trata de un curso ONLINE Y AUTOGESTIONADO (experiencia que nos ha dado buen resultado). Esto significa que es TOTALMENTE ONLINE y que cada persona GESTIONA SU TIEMPO A MEDIDA DE SUS POSIBILIDADES.
El curso se realizará TOTALMENTE ONLINE, con una duración de 40 horas y con los siguientes módulos:
- 1.- Género como categoría de análisis. (Tiempo de dedicación estimado: 5 horas)
- 2.- Características de los indicadores de género. (Tiempo de dedicación estimado: 5 horas)
- 3.- Tipología de los indicadores de género. (Tiempo de dedicación estimado: 10 horas)
- 4.- Construcción de indicadores de género. (Tiempo de dedicación estimado: 10 horas)
- 5.- Herramientas digitales para la construcción de indicadores de género. (Tiempo de dedicación estimado: 10 horas)
En cada módulo hay una serie de textos, enlaces y vídeos cuya lectura y visualización es obligatoria.
Además, al final de cada módulo hay un cuestionario tipo test que es necesario cumplimentar para pasar al siguiente módulo teniendo un mínimo del 70% de respuestas correctas.
Al final del curso existe un cuestionario final cuya realización es imprescindible para la obtención de la acreditación. Para ello el mínimo de respuestas correctas es del 80% (pudiéndose realizar cuantos intentos sean precisos).
Una vez completado EN SU TOTALIDAD la formación se logrará una acreditación de participación.
El plazo de realización del curso está abierto desde hoy hasta el 31 de marzo de 2022. Pasada esa fecha se podrá seguir accediendo a los contenidos, pero NO A LA ACREDITACIÓN.
Si tienes interés en participar rellena el siguiente cuestionario. Una vez relleno te saldrá una pantalla de confirmación. En ese caso recibirás en unos días los datos para acceder al curso.
ACTUALIZACIÓN:
Hemos recibido una «avalancha» de solicitudes para este curso a la que no podemos dar respuesta por el tiempo que implica la gestión del alumnado, gestión de claves, envío de correos… Por eso hemos decidido cerrar el formulario.
Intentaremos dar respuesta a las personas que han solicitado la formación aunque para ello hemos de aplicar estrictamente los criterios de selección que concretamos con la entidad financiadora (Agencia Andaluza de Cooperación Internacional al Desarrollo). De este modo tendrán preferencia aquellas personas que RESIDAN EN ANDALUCÍA y PERTENEZCAN a alguna entidad social.
Estamos trabajando para ampliar nuestra oferta.
Hola , escribo desde Alicante, soy Promotora de Igualdad de Género, estoy implicada y sensibiliza con cualquier tema sobre mujeres en situación de vulnerabilidad, me gustaría participar en este curso, pertenezco voluntariamente a la asociación
» ACULCO» en estos momentos estoy de acogedora de una mascota de una mujer Victima de Violencia de Género por la asociación » VIOPET» desearía poder seguir formándome en cursos y practicas. un cordial saludo.
Encuentro muy útil este curso, estoy muy interesada en caso de que se realice una segunda versión o se habrán nuevas plazas. Saludos
Estoy muy interesada en la formación
Estoy muy interesada en esta formación
Soy Francisco Zacarias Costa Pereira de Guinea-Bissau, estoy interesado en el formación.
Hola soy Carmen , soy técnica de igualdad y me apasiona mi trabajo de una manera brutal .
Estoy siempre en contante formación y me parece súper Interesante porque lo veré desde otra perspectiva .
Mil gracias
Estimadas,
Recién me entero del curso de indicadores de género y desearía hacerlo.
Quedo atenta, esperando sea posible.
Gracias
Hola Mariela.
Gracias por interesarte en las acciones formativas de MZC. Hemos debido cerrar las inscripciones del curso de indicadores debido a la «avalancha» de solicitudes recibidas.
Esperamos hacer una próxima edición.
Visita esta página para estar enterada.
Hola! Qué bueno el curso!!¿ Seria posible que dierais acceso a los contenidos del mismo aunque no haya acreditación? Creo que es super necesario el tema y siempre podeis añadir en vuestros datos el número de personas que han accedido al mismo.
Muchas gracias y felicidades por la iniciativa.
Eva
Hola Eva.
Gracias por las felicitaciones.
Estamos programando una nueva edición.
Visit ala página para estar al día.
Un saludo.