Las entradas que se añadan a esta categoría sólo se mostrará en la página Noticias de EPD pero no en la página general de MZC
MZC presenta un Sistema de Alerta Temprana para prevenir delitos de odio a agentes sociales en Almería
El pasado jueves, 30 de diciembre de 2023, dentro de las jornadas de intercambio para entidades sociales que trabajan en la barriada de El Puche en Almería, tuvo lugar por parte de la ONGD “Mujeres en Zona de Conflicto” (MZC) la presentación del Sistema de Alerta Temprana de delitos de odio. Esta herramienta de detección, [...]
Ludo taller contra los delitos de odio. PLASENCIA – Cáceres
Los delitos y mensaje de odio (contra personas extranjeras o con otra orientación sexual o por cualquier otro motivo) no son un juego. Pero para compartir experiencias y plantear alternativas y acciones concretas sí podemos usar el juego. Por ello te invitamos a este taller en el que mediante escape-room, juegos de tablero, juegos grupales, [...]
Ludo taller contra los delitos de odio. HUELVA
Los delitos y mensaje de odio (contra personas extranjeras o con otra orientación sexual o por cualquier otro motivo) no son un juego. Pero para compartir experiencias y plantear alternativas y acciones concretas sí podemos usar el juego. Por ello te invitamos a este taller en el que mediante escape-room, juegos de tablero, juegos grupales, [...]
Ludo taller contra los delitos de odio. BADAJOZ
Los delitos y mensaje de odio (contra personas extranjeras o con otra orientación sexual o por cualquier otro motivo) no son un juego. Pero para compartir experiencias y plantear alternativas y acciones concretas sí podemos usar el juego. Por ello te invitamos a este taller en el que mediante escape-room, juegos de tablero, juegos grupales, [...]
OFERTA LABORAL MZC GRANADA: Monitora/or de Educación para la Ciudadanía Global y Emancipadora
Mujeres en Zona de Conflicto demanda un/a monitora/or de Educación para la Ciudadanía Global y Emancipadora para incorporarse en ENERO de 2024 al equipo de trabajo en la PROVINCIA DE GRANADA. Bajo la supervisión de la coordinadora del Área apoyará en el desarrollo del plan de trabajo del Área. Entre sus funciones estarán: Ejecución de [...]
Formación on-line profesorado provincia Badajoz: Educación Sexual Integral.
Os traemos una formación on-line sobre Educación Sexual Integral gracias al proyecto Capacitando a la juventud y al profesorado pacense en materia de educación sexual integral, prevención de violencias de género y acoso sexual (Fase IV): Hablemos de pornografía y su contribución a la cultura de la violación, subvencionado por la Diputación de Badajoz. Este [...]
Presentación experiencia: Sistema de Alerta Temprana sobre Xenofobia
Dentro de nuestro proyecto “DENUNCIA-PROPONGO. Activando la participación-acción de adolescencia y población extranjera del sur global para que actué ante narrativas racistas, xenófobas y todos los delitos de odio asociados, en el mundo virtual/ real combatiendo la infradenuncia. FASE II”, que MZC ejecuta con financiación del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y cofinanciado por [...]
4º Encuentro de entidades de ALMERÍA
Siguiendo con las jornadas realizadas por Save The Children, Cruz Roja e Ítaca, os queremos invitar al 4º ENCUENTRO DE ENTIDADES almerienses que será organizado, en esta ocasión, por la ONGD Mujeres en Zona de Conflicto. Como anteriormente, el objetivo de esta jornada será conocernos y seguir cuidando el tejido asociativo que tan importante es [...]
Ludo taller contra los delitos de odio. Almería
Los delitos y mensaje de odio (contra personas extranjeras o con otra orientación sexual o por cualquier otro motivo) no son un juego. Pero para compartir experiencias y plantear alternativas y acciones concretas sí podemos usar el juego. Por ello te invitamos a este taller en el que mediante escape-room, juegos de tablero, juegos grupales, [...]
Taller «Danza contra el racismo»
Todos Los Cuerpos: Herramientas En Movimiento Para La Diversidad Y El Antirracismo Actividad enmarcada en la Semanas de acción del proyecto: "Sensibilización para la mejora de la convivencia, la construcción de discursos inclusivos y de relaciones positivas en la infancia y la adolescencia, con acciones digitales que promuevan el valor de una sociedad diversa, combatiendo [...]