Derechos Humanos

Inicio/Derechos Humanos
­

RESULTADOS DE LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO: “PROCESO CASA ERNESTINA PARRA, UNIDAS PARA EL EJERCICIO Y GARANTÍA DE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES EN SOACHA”.

Terminamos el proyecto desarrollado junto a las lideresas de la Casa Ernestina Parra. Durante seis meses hemos acompañado a la Corporación Centro de Apoyo Popular Centrap, junto con la financiación del Excmo. Ayuntamiento de Málaga. En este tiempo, destacamos la realización de las siguientes actividades: Prestación de servicios de atención PERMANENTE en psicología y derecho,Construcción [...]

Crisis Humanitaria Emergencia en Ntillit – Gao

La crisis multidimensional de Malí llegó a su décimo año en 2022 en un contexto marcado por una transición política, cuya trayectoria no está clara con el inicio de las sanciones de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO). El conflicto continúa azotando a las poblaciones, principalmente del norte, pero cada vez más [...]

Da comienzo el proyecto Empoderamiento de las niñas para la prevención y abandono del matrimonio infantil precoz y forzoso (MIPF) en Koutiala.

El proyecto titulado “Empoderamiento de las niñas a través del acceso a la educación, información, habilidades y redes de apoyo para la prevención y abandono del matrimonio infantil precoz y forzoso (MIPF) en 5 comunas del círculo de Koutiala. Fase II” financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo ha dado comienzo [...]

Iniciamos un proyecto enfocado a aumentar el acceso de las mujeres y niñas a la salud sexual y reproductiva en Sikasso, Malí.

El proyecto titulado “Mejora del servicio de salud pública en Sikasso mediante el fortalecimiento del centro de salud (CSCOM) peri urbano de Mamassoni para aumentar el acceso de las mujeres y niñas a la salud sexual y reproductiva” financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID) ha dado  comienzo en el [...]

La ejecución del proyecto “Alivio del sufrimiento de la población desplazada en el círculo de Gao y población vulnerable a consecuencia de crisis crónica con enfoque de derechos humanos y de Justicia de Género”, financiado por el Ayuntamiento de Sevilla en la convocatoria de subvenciones del año 2021, ha llegado a su fin el 19 de diciembre de 2022.

El objetivo de esta intervención ha sido mitigar los efectos de la crisis generalizada en el norte de Malí en la población desplazada y de acogida de Gao mediante la construcción de dos pozos equipados con bomba y placas solares y la formación de un comité de gestión de agua equitativo. Para la consecución de [...]

18 de diciembre – Día Internacional de las Personas Migrantes

Las personas migrantes y desplazadas se encuentran entre los grupos más vulnerables y marginalizados de la sociedad y, con frecuencia, están expuestos al abuso y la explotación. Son las mujeres y los niños y niñas las que especialmente ven más vulnerados sus derechos ante la marginación y pobreza endémicas. En este Día Internacional de las [...]

#DerechosParaTodas de FEMINISTAS COOPERANDO

Hoy #10D2022, la Declaración Universal de los Derechos Humanos cumple 74 años. Y aunque el mundo muestra importantes avances en cuanto al respeto de los derechos, las mujeres continúan relegadas, subordinadas, excluidas por su sexo. La agrupación Feministas Cooperando desde el proyecto: Construyendo cooperación descentralizada feministas en Extremadura, alza la voz por la lucha de [...]

#DerechosParaTodas de FEMINISTAS COOPERANDO

#DerechosParaTodas | La violencia machista sigue siendo uno de los principales flagelos que atenta contra la vida de las mujeres. La vida es el derecho humano básico que nos deben garantizar los Estados. Los datos son aterradores según ACNUR: cada 3 segundos, una niña es obligada a casarse, 1 de cada 3 mujeres ha sufrido [...]

#DerechosParaTodas de FEMINISTAS COOPERANDO

#DerechosParaTodas| “Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes”, Artículo 5 de la DUDH. La Mutilación Genital Femenina (MGF) afecta a 200 millones de mujeres y niñas en el mundo, y constituye una forma extrema de discriminación que quebranta el derecho a la libertad, la salud y seguridad; vulnera [...]

#DerechosParaTodas de FEMINISTAS COOPERANDO

#DerechosParaTodas| En los países de Centroamérica, Nicaragua, El Salvador y Honduras el derecho al aborto ha sido criminalizado por lo que las mujeres se exponen a duras penas de cárcel, así como a perder la vida frente a emergencias obstétricas. Esta criminalización atenta contra varios artículos de la DUDH como: “el derecho a no sufrir [...]