Convivencias y actividades de ocio

Inicio/Convivencias y actividades de ocio
­

Unas jornadas para desconectar en San Lorenzo de El Escorial

Los lunes 9, 16 y 23 de octubre puedes tomarte un respiro con unas jornadas para la desconexión que organizan en San Lorenzo de El Escorial la delegación de Mujeres en Zona de Conflicto de Madrid.

Continúan los talleres prelaborales del programa Empleo+ en la delegación sevillana de Acción Social

El pasado martes tuvo lugar la primera sesión del itinerario "Agosto Activo" desarrollado por la delegación sevillana del área de Acción Social de Mujeres en Zona de Conflicto. Esta hoja de ruta ocupará cuatro de los cinco martes del mes estival y se enmarca dentro del Programa Empleo+, una de las tres líneas que desarrolla la entidad dentro del marco del Plan Camino.

Jornada de convivencia en Sevilla con «Agosto en movimiento»

El pasado jueves 3 de agosto tuvo lugar en la localidad sevillana de San José de la Rinconada una jornada de convivencia entre diferentes mujeres. El objetivo: practicar deporte (aquazumba en este caso), compartir los platos que cada una de las asistentes había preparado y disfrutar juntas dentro de esta sesión organizada por la delegación de Mujeres en Zona de Conflicto de Sevilla.

Arranca en Sevilla el itinerario de inserción socio laboral «Agosto Activo»

El pasado martes tuvo lugar la primera sesión del itinerario "Agosto Activo" desarrollado por la delegación sevillana del área de Acción Social de Mujeres en Zona de Conflicto. Esta hoja de ruta ocupará cuatro de los cinco martes del mes estival y se enmarca dentro del Programa Empleo+, una de las tres líneas que desarrolla la entidad dentro del marco del Plan Camino.

Taller de autodefensa feminista en Almería

Te invitamos al Taller que junto con el Club Deportivo Taekwon-do y kickboxing Konecta estamos organizando desde la Delegación de MZC Almería dentro del Proyecto EPÍCLERA: Programa de apoyo al empoderamiento y autonomía de mujere inmigrantes ante las violencias basadas en el género.Esta actividad es gratuita y se encuentra financiada por el Ministerio de Inclusión, [...]

Nuevo taller de desarrollo personal y autoestima en Cádiz

Con el objetivo de promover espacios formativos que ayuden a la búsqueda de empleo, ponemos en marcha en desde Mujeres en Zona de Conflicto en Cádiz el taller Desarrollo personal y autoestima enmarcado dentro del I Plan de inserción socio-laboral para mujeres y niñas víctimas de trata, de explotación sexual y mujeres en situación de prostitución 2022-2026. [...]

Taller de Emprendimiento

Desde MZC Huelva, ponemos en marcha nuestro Taller de Emprendimiento , enmarcado dentro del Proyecto Integración Sociolaboral de Mujeres Inmigrantes desde la Transversalidad de Género en Fase XII, subvencionado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y migraciones , y cofinanciado por la Unión Europea y con la inestimable colaboración del CADE Huelva. Se realizará [...]

Taller Autodefensa Feminista

Desde MZC Huelva, se llevará a cabo el “Taller Autodefensa Feminista” enmarcado dentro del “Acompañamiento integral y personalizado para la mejora y recuperación de las situaciones de vulnerabilidad en mujeres prostituidas y VTSH con fines de explotación sexual en Andalucía, Extremadura y la C. de Madrid”, subvencionado por el Ministerio de la Igualdad, Instituto de [...]

Taller de Autodefensa Feminista

Desde MZC Huelva, se llevará a cabo el “Taller Autodefensa Feminista” enmarcado dentro del  Proyecto “LILITH. Prevención, protección y atención integral a mujeres en situación de explotación sexual, laboral y víctimas de trata. Fase XII” financiado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones; Secretaría de Estado de Migraciones; Dirección General de Atención Humanitaria [...]

Zafra, Don Benito y Almendralejo acogen tres nuevos talleres de autodefensa feminista

Las localidades extremeñas de Zafra, Don Benito y Almendralejo, organizan una nueva edición de Talleres de Autodefensa Feminista durante la segunda quincena del mes de junio. Estos espacios están pensados y organizados para que las mujeres asistentes asimilen herramientas deportivas que posibiliten la reapropiación de su propio cuerpo, aprendiendo técnicas de contrataque, defensa o bloqueos, [...]