
Educación para la ciudadanía global y emancipadora
-
Formación especializada online sobre “Agenda Internacional Feminista”
El paradigma feminista, plantea la justicia social. Un mundo en el que exista la igualdad real entre mujeres y hombres. Para ello, se requiere una reconceptualización del término desarrollo, del modelo de desarrollo, porque ¿acaso las mujeres, que representan más de la mitad de la población no tienen que ser protagonistas de las transformaciones sociales?
-
100 BRIGADISTAS FEMINISTAS AUMENTAN SU APRENDIZAJE SOBRE CIUDADANIA GLOBAL EN MOLLINA, ANDALUCÍA.
Este encuentro final, celebrado en el CEULAJ de Mollina (provincia de Málaga), y organizado por MZC con la colaboración de 9 centros educativos ha sido la actividad final del proyecto Fomentando la participación juvenil en la construcción de una ciudadanía global activa aumentando capacidades en feminismos locales y globales orientados a la transformación en red
-
Curso online: ENFOQUE INTERSECCIONAL en la construcción de CIUDADANÍA GLOBAL.
Ponemos en marcha un nuevo CURSOS ONLINE destinado a agentes claves transformadores de nuestra región, Extremadura, para hablar de FEMINISMOS INTERSECCIONALES y sus aportes para la CONSTRUCCIÓN de CIUDADANÍA GLOBAL.
Acción Social
-
La mutilación genital femenina, una realidad con muchas caras
En el marco del proyecto “Tathemis: contra la MGF/ablación” que MZC ejecuta con la financiación de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía se presenta esta formación sobre Mutilación Genital Femenina. Con esta iniciativa se pretende mejorar el conocimiento sobre la MGF/ablación de actores clave en la detección y
-
COMIDA INTERCULTURAL
Desde MZC Sevilla se va a realizar una comida intercultural el próximo miércoles 25 de mayo a las 14.30h en la oficina, C/Manuel Villalobos 23A bajo. Cada persona que venga a esta comida tendrá que preparar su plato estrella que sea de su lugar/país de origen. Este encuentro nos dará la oportunidad de conocer comidas
-
TALLER DE RELAJACIÓN Y AUTOCONOCIMIENTO
¡Buenos días! Desde MZC Sevilla, nos gustaría haceros llegar este TALLER DE RELAJACIÓN Y AUTOCONOCIMIENTO, que se llevará a cabo el próximo Jueves 19 de Mayo, en horario de 10:30 a 13:00 horas en nuestra oficina, en la C/ Manuel Villalobos 23A bajo. Con la participación en este taller, se pretenderá: Potenciar el conocimiento de
Cooperación Internacional y Acción Humanitaria
-
Impacto de la guerra de Ucrania en la Trata de Seres Humanos
Las guerras, el mayor de cuantos atentados puede haber contra los derechos humanos, son, además, una oportunidad de negocio para todas aquellas personas y entidades que ven el lucro en el sufrimiento ajeno, en este sentido, sabemos fehacientemente, que el excedente de violencia que arrojan las guerras, tiene un efecto devastador en las mujeres, las
-
MZC ante el conflicto en Ucrania.
Queremos informar que Mujeres en Zona de Conflicto (MZC) apuesta, ante la crisis de Ucrania, por la articulación y coordinación entre las entidades no gubernamentales y las administraciones estatales, autonómicas y locales para dar respuestas eficaces y eficientes a la situación de emergencia y refugio. En este sentido, MZC está en comunicación con todas las
-
GRACIAS A KFC
Mujeres en Zona de Conflicto quiere agradecer a KFC RESTAURANTS SPAIN, S.L su apoyo e interés en la misión y programas que esta entidad desarrolla desde las distintas áreas de trabajo. El departamento de responsabilidad social corporativa se ha reunido con MZC para conocer nuestro enfoque de trabajo y en particular los programas de atención
Investigación
-
Charlas difusión Investigación elementos claves trayecto migratorio.
Señales y Señalamientos Hoy, día 28 de junio de 2021, Mujeres en Zona de Conflicto (MZC) ha presentado los resultados del proyecto Investigación sobre elementos claves en el trayecto migratorio de mujeres subsaharianas. El paso por Malí y Marruecos hacia Andalucía. El equipo de investigación de este proyecto está formado por Carla Cingolani (Coordinadora del
-
WEBINARIO SEÑALES Y SEÑALAMIENTOS
WEBINARIO «SEÑALES Y SEÑALAMIENTOS DE LAS MUJERES QUE TRANSITAN LAS RUTAS MIGRATORIAS DEL MEDITERRÁNEO Y ÁFRICA OCCIDENTAL« Desde Mujeres en Zona de Conflicto, y dentro del marco del proyecto Investigación sobre elementos claves de la violencia de género en el trayecto migratorio de mujeres subsaharianas. El paso por Malí y Marruecos hacia Andalucía, financiado por la
-
Mujeres en Zona de Conflicto participa en la Semana de la Diversidad Cultural en la UCA
El pasado 19 de mayo 2021 se inauguró la Semana de la Diversidad Cultural en la Universidad de Cádiz (UCA) y que se desarrollará hasta el viernes 21 de mayo en diferentes espacios del Campus de Jerez y del Museo Arqueológico, con actividades informativas y de sensibilización sobre la diversidad cultural. Una iniciativa que se impulsa