Educación para la ciudadanía global y emancipadora
-
Cartografía+Migraciones+Género
El próximo martes 27 de abril a partir de las 17:30 horas (vía ZOOM) vamos a presentar uno de los productos creados dentro del proyecto “CAPACITACIÓN DE AGENTES ANDALUCES SOBRE LAS PRIORIDADES GEOGRÁFICAS DE LA COOPERACIÓN ANDALUZA DESDE LOS FEMINISMOS: MIGRACIONES, GÉNERO Y AGENDA INTERNACIONAL”, que está ejecutando MZC con financiación de la Agencia Andaluza
-
La comunicación radiofónica será interseccional en la radio comunitaria de Málaga: Onda Color
Los pasados 23 y 24 de marzo tuvimos la oportunidad de realizar el Taller sobre enfoque feminista interseccional y conocimiento situado con compañeras y compañeros de la Radio Comunitaria Onda Color. Aquí te contamos como fue.
-
Taller BADAJOZ
Dentro de nuestro proyecto “Tejiendo Ciudadanía Global, art-ivista, feminista, diversa, multidimensional, desde lo local a la Agenda 2030” financiado por la AEXCID, tenemos previsto realizar un SEMINARIO-WEBINAR ONLINE destinado a ALUMNADO DE LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA y AGENTES SOCIALES DE EXTREMADURA. El SEMINARIO-WEBINAR se desarrollará el 15 de abril de 2021 en horario de 11
Acción Social
-
MZC-CÓRDOBA: OFERTA DE EMPLEO
Desde MZC lanzamos la oferta de empleo para cubrir un puesto de trabajo en Córdoba y se requiere envío del Curriculum Vitae antes del 16/04/2021 al mail: rrhh@mzc.es, y a los/as candidatos/as seleccionados/as se les comunicará día y hora de la entrevista personal. DATOS DEL PUESTO Y PERFIL DEL CANDIDATO/A Categoría Profesional: Diplomatura o Grado en
-
MZC-CEUTA: OFERTA DE EMPLEO.
Mujeres en Zona de Conflicto demanda personal técnico de proyectos para incorporarse al equipo de Trata en la delegación de Ceuta, siendo su función principal la intervención con mujeres en situación de prostitución y/o víctimas o presuntas víctimas de trata de personas. DATOS DEL PUESTO Y PERFIL DEL CANDIDATO/A Categoría Profesional: Diplomatura o grado en
-
Arranca el Proyecto Epíclera para el apoyo al empoderamiento y autonomía de las mujeres inmigrantes víctimas y potenciales víctimas de violencia de género
Buenos días,Informamos que desde el 1 de enero y hasta el 31 de diciembre de 2021, se estará desarrollando desde MZC Almería EPÍCLERA: Apoyo al empoderamiento y autonomía de las mujeres inmigrantes víctimas y potenciales víctimas de violencias basadas en género. Este proyecto va dirigido a mujeres inmigrantes con permiso de residencia y cuenta con
Cooperación Internacional y Acción Humanitaria
-
Mejora de la situación nutricional de la población de Bamba expuesta a las consecuencias del postconflicto con un enfoque de justicia de genero
El proyecto, financiado por el Ayuntamiento de Córdoba en su convocatoria de subvenciones para proyectos de Acción Humanitaria del año 2020 ha dado su inicio en Abril del presente año. El proyecto está en complementariedad con las acciones del resto de entidades que trabajan en Gao. Las acciones humanitarias llevadas a cabo en Gao son
-
Desarrollo comunitario a través del empoderamiento de la cooperativa agrícola de mujeres en Ferekoba, Malí.”
El proyecto: “Desarrollo comunitario a través del empoderamiento de la cooperativa agrícola de mujeres en Ferekoba, Malí.” Ha dado comienzo en el mes de Febrero de 2021. Se busca fomentar el proceso de Soberanía Alimentaria, mediante el fortalecimiento de la cooperativa de mujeres agrícolas de Ferekoba. A través de la Alfabetización a las mujeres de
-
Continúa este proyecto de educación pre-escolar en Marruecos
Trabajamos el fortalecimiento de la educación preescolar en Marruecos a través de un proyecto de Cooperación Internacional para el Desarrollo enmarcado en el Círculo de Assilah, en la provincia de Tánger. El proyecto “Fortalecer la atención integral a los niños y niñas menores de 6 años pertenecientes a familias vulnerables de los barrios de Mej
Investigación
-
Diagnóstico trata laboral Andalucía
-
Memoria de resultados sobre «Intervención psicosocial en el marco de los DD.SS.RR»
Publicado el estudio «Repensando la intervención psicosocial en el marco de los derechos sexuales y reproductivos en contexto de explotación» https://www.mzc.es/investigacion/wp-content/uploads/sites/6/2020/08/Memoria-resultados-DD.SS_.RR-MZC.pdf
-
ENCUENTRO TRATA LABORAL
ENCUENTRO: “Trata laboral, derechos humanos y política de cooperación para el desarrollo: diálogo y creación de sinergias entre agentes andaluces implicados” Desde Mujeres en Zona de Conflicto vamos a llevar a cabo un encuentro que se enmarca en el proyecto “Investigación sobre la vulneración de los DDHH en zonas rurales andaluzas: migración, trata laboral, y